Ciencia y tecnología

https://archaeologymag.com/wp-content/uploads/human-brain-preservation-2.jpg

La experta que colecciona cerebros antiguos para investigar enfermedades neurodegenerativas

La científica británica Alexandra Morton-Hayward se ha convertido en una pionera en el estudio de los cerebros humanos antiguos. Su fascinación por este órgano y sus misterios comenzó cuando, después de un diagnóstico médico que alteró su vida, se sumergió en el mundo de la antropología forense y la bioarqueología. Hoy, Morton-Hayward es conocida por su impresionante colección de más de 600 cerebros antiguos, algunos de los cuales tienen hasta 8.000 años de antigüedad. Su investigación podría ser clave para entender enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.Aunque el cerebro, al igual que otros órganos, tiende a descomponerse con…
Leer más
https://www.bbva.com/wp-content/uploads/2017/10/numeros-binario-codigo-algoritmo-recurso-bbva.jpg

La nueva era de algoritmos de IA promueve la colaboración entre modelos de inteligencia artificial

Los recientes progresos en inteligencia artificial (IA) tienen el potencial de transformar significativamente la utilización de modelos de lenguaje a gran escala (LLM), como ChatGPT y Gemini, al posibilitar la interacción entre modelos de distintas compañías. Un grupo de científicos del Instituto Weizmann de Ciencias de Israel, junto con Intel Labs, ha desarrollado una colección de algoritmos novedosos que solucionan uno de los mayores retos actuales de la IA: la falta de comunicación entre modelos de diversas fuentes.En la Conferencia Internacional sobre Aprendizaje Automático (ICML), celebrada en Vancouver, Canadá, los científicos compartieron un avance significativo que podría revolucionar el rendimiento…
Leer más
https://a57.foxnews.com/static.foxnews.com/foxnews.com/content/uploads/2025/08/1200/675/chris-raschke-obit.jpg

Tragedia en el Salar de Bonneville: muere el piloto Chris Raschke tras accidente en prueba de velocidad

El domingo pasado, el mundo de las carreras de velocidad sufrió una gran pérdida cuando el piloto Chris Raschke falleció tras un accidente mientras intentaba batir un récord de velocidad en tierra en el famoso salar de Bonneville, en Utah, Estados Unidos. Raschke, un veterano en este tipo de competiciones, perdió el control de su bólido a una velocidad de 455 km/h luego de haber recorrido tres kilómetros, lo que resultó en su trágica muerte en el lugar del incidente.El acontecimiento, que es parte de la legendaria Semana de la Velocidad, es famoso por convocar a los pilotos más expertos…
Leer más
https://ichef.bbci.co.uk/ace/standard/3840/cpsprodpb/cc04/live/17b2e760-5c13-11f0-a242-c52ffeb44368.jpg

La advertencia ignorada: el informante que alertó sobre los riesgos del sumergible Titán

En junio de 2023, el submarino Titán, perteneciente a la empresa Oceangate, se esfumó durante una expedición al Titanic llevando a cinco personas, incluyendo al director general de la compañía, Stockton Rush. El incidente resultó en una pérdida de vidas muy lamentable, un suceso que muchos consideraron podría haberse evitado, dado el conjunto de advertencias previas. David Lochridge, quien trabajó anteriormente en Oceangate, fue uno de los principales denunciantes que señalaron las deficiencias de seguridad en el diseño del Titán mucho antes del desafortunado evento. Su denuncia, no obstante, no fue tomada en cuenta, y él fue despedido en 2018…
Leer más
https://media.telemundo51.com/2023/10/titan-sumergible-shutterstock_2321747745-copy.jpg

Tragedia del Titán: implosión del sumergible atribuida a negligencia y fallas estructurales

Un informe oficial publicado tras una extensa investigación ha revelado que la catastrófica implosión del sumergible Titán en junio de 2023 fue consecuencia directa de una serie de fallas graves en materia de diseño, mantenimiento, monitoreo y gestión corporativa. El accidente, que dejó un saldo de cinco fallecidos durante una inmersión hacia los restos del Titanic, expone una cadena de decisiones técnicas y organizacionales que ignoraron principios fundamentales de seguridad para operaciones en ambientes extremos.Incumplimientos técnicos comprometen la integridad del sumergibleDe acuerdo con el análisis técnico, el Titán presentó defectos estructurales desde su concepción. El diseño no cumplía con los…
Leer más
https://media-cldnry.s-nbcnews.com/image/upload/t_fit-1240w,f_auto,q_auto:best/rockcms/2024-03/240304-waymo-los-angeles-mb-0951-a213c2.jpg

Los robotaxis de Waymo y la convivencia humano-IA: retos y perspectivas

Los robotaxis de Waymo, la empresa propiedad de Alphabet, han generado una creciente polémica en las calles de Santa Mónica, California. Mientras la compañía de vehículos autónomos sigue expandiendo su presencia, algunos residentes están expresando su frustración debido a los ruidos constantes durante la noche. La reciente aparición de estas nuevas tecnologías en el vecindario está causando molestias, con vecinos que se quejan de los pitidos y las luces intermitentes de los vehículos, así como del alboroto provocado por los trabajadores que los mantienen y recargan.Este conflicto pone de manifiesto una preocupación más amplia sobre cómo las comunidades están lidiando…
Leer más
https://pictures.abebooks.com/inventory/574218192_3.jpg

La historia del libro que pudo retrasar «Principia Mathematica» de Isaac Newton

En el siglo XVII, un grupo de pensadores británicos se dedicó a la tarea de refinar el conocimiento humano, separando las creencias y los errores de las observaciones comprobables. Esta empresa de análisis y categorización fue fundamental para el progreso de la ciencia actual. Entre los más notables de ese período se encontraban John Ray, un famoso botánico, y su estudiante Francis Willughby, especializado en el estudio de aves y peces.En conjunto, durante la década de 1660, empezaron a transformar el estudio de la historia natural, centrando su atención especialmente en los peces. En 1672, Willughby falleció prematuramente, dejando sus…
Leer más
https://www.nasa.gov/wp-content/uploads/2025/07/nisar-concept.jpg

El impacto del satélite NISAR de NASA-ISRO en el monitoreo ambiental

La cooperación entre NASA y la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) ha llevado a un progreso notable en la habilidad para observar cambios sutiles, aunque importantes, en la superficie terrestre. El lanzamiento del satélite NISAR (Misión de Radar de Apertura Sintética NASA-ISRO) representa el primer proyecto de satélite conjunto entre estas dos naciones y podría transformar nuestra comprensión y respuesta ante los desastres naturales.El satélite NISAR, que despegó desde el Centro Espacial Satish Dhawan en la India el 28 de marzo, cuenta con dos tipos de radar de apertura sintética, creados por ambas agencias espaciales. Con una…
Leer más
https://content.nationalgeographic.com.es/medio/2024/02/17/fermi_4a5347e7_240217183615_1280x1678.jpg

Descubrimientos clave de Enrico Fermi sobre la energía atómica

Enrico Fermi, un físico de origen italiano que adquirió la nacionalidad estadounidense, es una personalidad clave en el desarrollo de la energía nuclear. Sus descubrimientos y contribuciones establecieron bases firmes para comprender los procesos nucleares y la aplicación práctica de la energía derivada del núcleo de los átomos. Explorar el legado de Fermi implica sumergirse en un ámbito de experimentos, teorías y efectos sociales, científicos y tecnológicos que persisten hasta el presente.El contexto histórico y científico de FermiEn los primeros años del siglo XX, se produjo una profunda revolución en el campo de la física. Fenómenos no conocidos previamente, como…
Leer más
https://res.cloudinary.com/hello-tickets/image/upload/c_limit,f_auto,q_auto,w_1300/v1674942743/lsriqdutvi7jjraqld7h.jpg

Silicon Valley y la guerra: la nueva era de la tecnología militar

Silicon Valley ha entrado en una nueva fase estratégica: la militarización abierta de sus servicios y tecnologías. Empresas como Google, Microsoft, Meta, Amazon, OpenAI y otras han dejado atrás su tradicional distancia con el ámbito militar para convertirse en actores clave en la modernización de las fuerzas armadas. Esta transformación marca un giro profundo en el papel que las grandes tecnológicas juegan en la geopolítica contemporánea, con implicaciones de gran alcance para la seguridad nacional, la ética empresarial y los derechos civiles.Del rechazo al entusiasmo: la evolución del vínculo con la defensaDurante mucho tiempo, las empresas de tecnología mantuvieron una…
Leer más