Blog

Bruselas aprueba suspender parte del acuerdo comercial con Israel y deja la decisión final en manos de los Estados

Bruselas avala suspender parte del acuerdo comercial con Israel y otorga la decisión final a los Estados

La Unión Europea ha dado un paso significativo al aprobar la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel, trasladando a los Estados miembros la decisión final sobre su implementación. Esta medida refleja las tensiones políticas y comerciales que rodean las relaciones entre la UE y Israel, y abre un debate sobre las implicaciones económicas y diplomáticas de esta decisión.El tratado comercial entre la Unión Europea e Israel, activo desde hace tiempo, ha promovido el flujo de bienes y servicios, impulsando la colaboración económica y tecnológica entre las dos partes. No obstante, recientes tensiones políticas y preocupaciones relacionadas con el respeto…
Leer más
Renacimiento: la megapresa más grande de África que enfrenta a Etiopía y Egipto por el agua del Nilo

Renacimiento: ¿por qué la megapresa más grande de África enfrenta a Etiopía y Egipto por el agua del Nilo?

La Gran Presa del Renacimiento en Etiopía se ha convertido en un punto de tensión internacional, generando un conflicto histórico con Egipto sobre el uso del agua del Nilo. Este proyecto, que promete transformar la economía etíope, también ha desatado disputas políticas, diplomáticas y medioambientales que repercuten en toda la región del noreste africano.La iniciativa de la Gran Presa del RenacimientoLa Gran Presa del Renacimiento Etíope (conocida como GERD en inglés) es el más grande proyecto hidroeléctrico del continente africano. Situada sobre el río Nilo Azul, esta construcción tiene el propósito de generar electricidad para proveer a millones de etíopes,…
Leer más
3 claves para entender la grave crisis económica y política que atraviesa Francia y que hizo caer al primer ministro de Macron

3 claves para analizar la crisis económica y política que atraviesa Francia y la renuncia del primer ministro de Macron

Francia se encuentra en un momento de alta tensión económica y política que ha sacudido su estabilidad institucional. La reciente renuncia del primer ministro de Emmanuel Macron evidencia la magnitud de los desafíos que atraviesa el país, desde la inflación y el desempleo hasta protestas sociales y descontento ciudadano, dejando en claro que las soluciones tradicionales no son suficientes.Factores económicos que agudizan la crisisLa economía de Francia está bajo diversas presiones que justifican el estado actual. La inflación persistente ha disminuido el poder de compra de los habitantes, afectando en especial a las clases media y baja. Los costos de…
Leer más
https://images.moneycontrol.com/static-mcnews/2025/08/20250819015438_Jasveen-Sangha-pleads-guilty-in-Matthew-Perry-death-case.jpg

‘Reina de la ketamina’ se responsabiliza por la venta de ketamina que mató a Matthew Perry

Jasveen Sangha, reconocida en el medio judicial como la "reina de la ketamina", aceptó declararse culpable de múltiples acusaciones federales vinculadas al fallecimiento por sobredosis del actor Matthew Perry. Con este convenio, Sangha se convierte en la quinta y última involucrada en el caso en eludir un juicio pautado para septiembre. Esta decisión señala un nuevo capítulo en la investigación sobre el deceso de Perry, quien murió a los 54 años tras haber consumido ketamina en dosis superiores a las recomendadas legalmente.Acuerdo de culpabilidad y cargos federalesSangha, ciudadana estadounidense y británica de 42 años, aceptó declararse culpable de cinco cargos…
Leer más
https://solodinero.com/wp-content/uploads/sites/8/2023/09/Pobreza-en-Estados-Unidos_shutterstock_2144952855.jpg?w=2600

EE. UU.: la cifra récord de personas sin hogar enciende debate sobre políticas presidenciales

La problemática de las personas sin hogar en Estados Unidos sigue aumentando, alcanzando cifras históricas que superan los 770,000 afectados en 2024. Aunque es la mayor economía global, con un Producto Interno Bruto que ronda los 30 billones de dólares, el país enfrenta dificultades persistentes para asegurar vivienda y asistencia a sus ciudadanos más vulnerables. Este fenómeno ha generado un intenso debate sobre las acciones emprendidas por la administración del presidente Donald Trump, quien recientemente reveló políticas que incluyen el despliegue de la Guardia Nacional en Washington D.C., el fortalecimiento del cuerpo policial y la puesta en marcha de órdenes…
Leer más
https://s.france24.com/media/display/2dd1fda2-76bb-11f0-a789-005056bf30b7/w:1280/p:16x9/476974992-18489369793037908-8071675006847127773-n.jpg

Consecuencias del atentado a Miguel Uribe Turbay en la historia política de Colombia

El ataque que causó el fallecimiento del político colombiano Miguel Uribe Turbay el 7 de junio de 2024 reabre las heridas de una violencia política que ha dejado una marca en la historia reciente de Colombia. Uribe Turbay, con 39 años de edad, fue un senador, aspirante a la presidencia y figura clave del partido Centro Democrático. Su fallecimiento destaca no solo la polarización política en el país, sino que también trae a la memoria la violenta historia que afectó a numerosas generaciones de dirigentes colombianos.Miguel Uribe Turbay era nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala (1978-1982) y de Nydia…
Leer más
https://s.france24.com/media/display/9ddbc62a-0b20-11f0-93ed-005056a90284/w:1280/p:16x9/98080ab1fc2c0e94546ab0d2a58718e22a943c3bw.jpg

Bolsonaro bajo arresto domiciliario por sospecha de golpe de Estado en Brasil

El exmandatario de Brasil, Jair Bolsonaro, quedó bajo arresto domiciliario por mandato del Tribunal Supremo, al ser acusado de incumplir las medidas cautelares impuestas durante una investigación en la que se le relaciona con una presunta conspiración para modificar el orden constitucional tras perder las elecciones de 2022. La medida, decretada por el juez Alexandre de Moraes, representa un nuevo capítulo en la complicada situación política del país y ha generado respuestas tanto a nivel nacional como internacional.La reclusión en casa fue ordenada después de que el juez concluyó que el antiguo líder violó las limitaciones al relacionarse de manera…
Leer más
https://eldiario.com/wp-content/uploads/2024/06/Policia-ICE-Estados-Unidos.jpg

ICE intensifica tácticas diferenciadas de arresto según la afiliación política de los estados

Una revisión detallada de los datos operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) revela un patrón claramente divergente en la forma en que se llevan a cabo los arrestos de inmigrantes indocumentados en los Estados Unidos. Las tácticas aplicadas por ICE varían considerablemente según la orientación política del estado, generando un panorama migratorio profundamente desigual entre jurisdicciones demócratas y republicanas.En los estados que apoyaron al exmandatario Donald Trump, los oficiales de ICE efectúan mayormente sus detenciones en cárceles y prisiones. En cambio, en los estados que respaldaron a la actual aspirante presidencial demócrata Kamala Harris, las aprehensiones…
Leer más
https://www.divergentes.com/wp-content/uploads/2022/09/8014445235001w-1.jpg

El Salvador permite la reelección presidencial indefinida, Bukele podría optar a un tercer mandato

La Asamblea Legislativa de El Salvador dio su visto bueno este jueves a una enmienda constitucional que autoriza la reelección ilimitada del presidente. Con 57 votos a favor y 3 en contra, los legisladores aprobaron un cambio histórico, abriendo la posibilidad para que el actual presidente, Nayib Bukele, se presente nuevamente en 2029 si así lo desea. Esta enmienda transforma de manera importante el escenario político del país al permitir que un presidente pueda contender por tantos periodos como quiera, siempre que cuente con el apoyo del electorado en las urnas.El cambio incluye la extensión del periodo presidencial de cinco…
Leer más
https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2025/07/29/Starmer-ksgC-U701354385328ZAD-1200x840@diario_abc.jpg

El Reino Unido condiciona el reconocimiento al Estado palestino al cumplimiento de requisitos por parte de Israel

El martes, Keir Starmer, quien es el primer ministro del Reino Unido, ha declarado que su país tiene la intención de formalmente reconocer al Estado palestino antes de que se realice la Asamblea General de la ONU en septiembre. No obstante, este reconocimiento dependerá de que el gobierno de Israel adopte varias acciones significativas para mejorar la situación en Gaza y avance hacia una solución pacífica del conflicto.En una reunión de gabinete, Starmer detalló las condiciones que deben cumplirse antes de que Reino Unido reconozca a Palestina como un Estado. Estas incluyen el fin de la crisis humanitaria en Gaza,…
Leer más